jueves, 9 de octubre de 2008

La Lectura

La lectura es un elemento fundamental en el desarrollo, no solo académico de los estudiantes, sino tambien en el desarrollo integral del ser humano. A través de la Lectura nuestras ideas se transforman, crecen, se enriquecen, lo que genera un cambio de actitud y una manera de ver el mundo que nos rodea totalmente diferente.

La lectura es en sí misma una experiencia social puesto que implica una relación con las ideas de los demás y la percepción que estos tienen del contexto en donde se desenvuelven. Un lector activa mecanismos para darle significado y hacerlas propias o no, a partir de su interpretación. Es por eso que un lector, es capaz de dominar estrategias de acceso (con o sin intención) a nuevos conocimientos.

Es necesario considerar que un lector se forma en la escuela para luego seguir
autónomamente sus propios recorridos de lecturas, o sea, la autogestión de más e infinitos caminos al conocimiento, ya sean estos especializados o simplemente se presenten en el mundo de la vida cotidiana.
La lectura es una fuente inagotable de información, de conocimiento, de recreación, de comunicación.

Es por ello que la práctica y el desarrollo de competencias lectoras se convierten en una prioridad para el desarrollo integral de ser humano.

36 comentarios:

juan oca simons dijo...

Segun (Weaver) el dice que la lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información que este buscando el lector o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, ya sea visual, auditivo o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.

La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con el texto. cuando el libro está cerrado, ¿en qué se convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir letras? ¿Un leñador cuya única labor es desbrozar el paisaje literario? actualmente las personas leen por leer no dijieren la informacion como tal leen por leer solamente
Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura:

Saber leer significa saber pronunciar las palabras escritas.
Saber leer significa saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas.
Saber leer significa saber extraer y comprender el significado de un texto

Rosmary Rodríguez dijo...

La lectura es un mecanismo de aprendizaje de gran utilidad en nuestras vidas.
La lectura es la acción que consiste en leer un determinado texto; es, además una transmisión de conocimientos. Un buen lector es aquel que respeta correctamente las pausas que requieren los signos de puntuación presentados en el texto, debido a que de esta manera se logra obtener el mensaje que desea transmitir el autor.
Es importante recibir una buena enseñanza desde que estamos niños para ir comprendiendo a nivel de la adolescencia y la adultez lo indispensable que es ser un buen lector acertando todos lo que leamos, dándole un significado y al mismo tiempo obtenemos la información.

sulheil rodriguez dijo...

Según Ralph Staiger, "la lectura es la palabra usada para referirse a una interacción, por lo cual el sentido codificado por un autor en estímulos visuales se transforman en sentido de la mente del autor" . Por otro lado, Isabel Solé define: "leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guía a su lectura"

para mi la lectura es un medio de comunicacion donde mezclamos la imaginacion y los sentimientos al sumergirnos en el mundo que crea el escritor.

mirtha peña dijo...

la lectura es una forma de comunicacion en las cuales utilizamos simbolos a travez de un escrito donde expresamos o explicamos un hecho o un relato. y existen varias formas de expresarla

Mayra C. Navarro L. dijo...

¡Buenas tardes!
Bien interesante su artículo, sobre la lectura yo puedo comentar que lo cierto es que existe la necesidad de leer aún cuando esto no sea más que un mandato de supervivencia en una época en que la información constituye parte de nuestro sustento. Por otra parte
aporto otro concepto de lectura del autor ILIs ALFONZO sacado de su libro El Texto Informativo donde considera que la lectura es un proceso de percepción visual y comprensión de los signos escritos cuya realización engloba tres cuestiones básicas: dominio de un sistema gráfico (los signos escritos), capacidad de diálogo y actitud crítica.
Sin más que agregar y de antemano agradecida
MN.

Lizzet A.Navarro L. dijo...

Buenas tardes!

La lectura constituye una de las formas mas rapida de comunicacion. Duplica la velocidad del lenguaje hablado. Tambien nos enseña a desarrollarnos intelectualmente ...En mi opinión la lectura es una herramienta que nos permite comnicarnos, informarnos, etc.
En el diccionario encarta consegui el siguiente concepto:

La lectura es la acción de pasar la vista por un texto escrito, comprendiendo su significado. puede hacerse de dos formas: oral(en voz alta) y mentalmente ( en silencio).

Jorge Mora dijo...

¡Buenas Noches!
Efectivamente podemos afirmar que la lectura, es un medio interminable de aprendizaje, desarrollo y comunicación entre los seres humanos. Desde que aprendemos a leer y durante toda nuestra vida, realizamos el proceso de la lectura de modo conciente, solo en algunos casos y de manera inconciente en el resto del tiempo como lectores activos.
Asimismo podemos mencionar que la lectura puede estar condicionada por los conocimientos previos, experiencias y actitudes individuales de cada lector.
Para sustentar lo anterior, me permito citar a los siguientes autores:
• Frank Smith (1980), destaca el carácter interactivo del proceso de la lectura al afirmar que "en la lectura interactúa la información no visual que posee el lector con la información visual que provee el texto"
• Cook, (1986) “Leer es el proceso mediante el cual se construyen significados a través de la interacción dinámica entre el conocimiento previo del lector y la información sugerida en el lenguaje escrito y el contexto.”
Para finalizar mi comentario sobre la lectura, concluyo que, independientemente de las capacidades de cada lector, al momento de realizar una lectura; es casi inimaginable pensar en el mundo como lo conocemos, si el hombre no tuviera la habilidad de leer. Ya que, por medio de la lectura, podemos enriquecer nuestros conocimientos, con experiencias otras personas; e igualmente otras personas enriquecerán sus conocimientos, gracias de las lecturas de lo que dejemos plasmados en textos, párrafos, oraciones o en simples palabras.
JORGE MORA

shirly dijo...

Hola buenas tardes!!

La lectura es el medio comunicativo que permite involucrarnos con ideas o pensamientos de otros, que nos ayuda a crecer intelectualmente, aumentar nuestra imaginación y ampliar nuestro vocabulario. Es como un intercambio de conocimientos entre el escritor y el lector.

Weaver plantea tres definiciones para la lectura; y en lo personal la que mas se asemeja es "leer significa saber extraer y comprender el significado de un texto". En si, buscar y obtener conocimientos de lo leído.

Para finalizar " Leer es ir al encuentro de algo que está a punto de ser y aun nadie sabe qué será"
Italo Calvino.

Unknown dijo...

La lectura es el pilar del estudio, leer es un habito que resulta esencial para la asimilacion y expresion adecuada del conocimiento. El desarrollo de aptitudes y habilidades que pueden potenciar la facultad de sintesis para aplicar las adquisiciones culturales. Por otro lado, Isabel Solé define: "leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guía a su lectura"

Podemos concluir que los seres humanos desde la etapa de la niñez, deben tener la capacidad de saber leer, lo cual implica darle sentido al contexto que lo rodea a través de la habilidad y destreza que muestra y el significado que le dé a lo que lee.

Definitivamente el saber leer e interpretar bien o darle sentido a lo que se lee es una virtud que poseemos o deberiamos de tener todos los seres humanos.

Heleidy Silva dijo...

La información y los conocimientos que muchos de nosotros tenemos de nuestros ancestros es que no tomaban la lectura como hecho necesario ,pensamientos que se creían en la antigüedad, ya que desde pequeño aprendían valores como respeto, la cortesía etc, pero no tomaban en cuenta la importancia para el desarrollo físico y mental de muchos individuos, ya que a través de la lectura podemos conocer mas sobre el mundo que nos rodea y saber que ocurre día a día en este planeta tierra, y ayudar en la innovación de muchos desarrollos tecnológicos a través de conocimientos, es un habito que todo humano desde pequeño debería de tomar para crear nueva conciencia con bases ideológicas definidas para el desarrollo de nuevos conocimientos y percepciones
Según (Lomas, 2002) señala:
"La lectura amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio".
Por otra parte (Entralgo) señala:
"Todo cuanto un hombre lee es por él personalmente recreado, vuelto a crear (...). Pero el lector, además de recrear, se recrea, se crea a sí mismo de nuevo, vuelve a crear su propio espíritu».
Si analizamos la historia que cuenta sobre los siglos pasados donde muchas personas eran utilizadas para procesos políticos por no saber leer ya que la ignorancia de no tener conocimientos ni tener información servía de medio para este hecho.
Por medio de estos hechos y analizando el pasado es ahí donde debemos tomar la decisión de investigar leer y aprender tomando hábitos de lectura consecutivamente es la expansión de saber muchas cosas…y de tener criterio propio, actualmente los conflictos de muchos países y principalmente Venezuela como país donde nos encontramos se generan por el comentario de muchas personas haciendo una cadena de comentarios que no sabemos si son ciertos o no debido a que no somos capaces de leer y buscar información sobre los acontecimientos comentados limitándonos a tener criterios propios ya que la lectura abre campo de tener propios conocimientos que nos ayudan a el desarrollo de una mejor nación.

Jose cartaya dijo...

A mi punto de vista y a mi modo de interpretar el concepto de la lectura considero que leer, es la conexión del ser humano con el mundo que nos rodea, ya que nos proporciona información y nuevos conocimientos por medio de un lenguaje escrito que nos conecta con el día a día, nos centra en la realidad del ser humano a través de diferentes hipótesis de información y análisis de investigaciones escritas, la lectura es el medio que nos permite mantener constantemente una relación con el saber.
El ser humano desde el principio ha buscado miles de manera de abrir conexión basándose desde la antigüedad en símbolos, códigos, pinturas, números etc, y por lo tanto la lectura ha sido el transporte a la comunicación ya que el hombre sin ella no seria lo que es ahora. La lectura va mas allá de una simple definición es el medio de contacto del hombre con el conocimiento y a la expansión de nuevos desarrollos tecnológicos principalmente, ya que es una manera de generar cambios a niveles personales lo cual proporciona mejores desarrollos y mejoras en el pensamiento psicológico de cada individuo.
Según (Gicherman, 2004) señala:
La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad. Ella nos permite viajar por los caminos del tiempo y del espacio, y conocer la vida, el ambiente, las costumbres, el pensamiento y las creaciones de los grandes hombres que han hecho y hacen la historia.
La lectura implica la participación activa de la mente y contribuye al desarrollo de la imaginación, la creatividad, enriquece el vocabulario como la expresión oral y escrita.
Desde el punto de vista psicológico ayuda a comprender mejor el mundo como a nosotros mismos, facilita las relaciones interpersonales, su desarrollo afectivo, moral y espiritual y en consecuencia, la capacidad para construir un mundo más justo y más humano.
Desde hace tiempo se abren nuevos conceptos sobre la lectura y la importancia que tiene para cada individuo en la sociedad, y cada vez se hace mas énfasis en que las personas tomen este habito principalmente las personas que manejan la política para ayudar a construir los países desarrollados ya que modifica el cambio y la ideología para construir una nueva generación de excelentes pensamientos.

yusmary herrera dijo...

yusmary herrera dijo..la lectura es un medio de comunicacion para todos los seres humanos.poque atravez de ella podemos transmitir culquier mensaje que deseamos interpretar.leer significa pronunciar las palabras escritas.un buen lector es aquel que respeta correctamete los signos de puntuacion.

karelis bolivar dijo...

karelis bolivar dijo..la lectura es un medio de comunicacion para todos los seres humanos.porque atravez de ella podemos transmitir mensajes,textos, o comentario del escritor o del lector. la lectura es la que nos permite expresar ideas y embolucrarnos en pensamientos de otros. la lectura no solo no permite leer.tambien tenemos que analizar la lectura y tomar en cuenta los signos de puntuacion.

mileidy dijo...

hola soy Mileidy Hernandez CI18539527.de la sección 20 del CIU2008.La lectura es muy importante en todos los seres humanos, ya que todos nos valemos del éxito o fracaso que tengamos en los distintos aspectos de nuestras vidas dependerá en gran parte,de la forma como usamos el mismo.En nuestras mentes, pueden existir grandes ideas diferentes,exclusivas,pero de nada nos servirán,si no somos capaces de transmitirlas, y más aú´n,siu no lo hacemos de la forma más correcta;para así, más que comprendernos lograremos comprender a nuestros semejantes.Nuestro deber como persona o usuario de la lectura es:"hablar y escribir sin correción".La sociedad juzga implacablemente sea cual sea nuestro nivel cultural,segú´n la usemos,se cerrara o abrirán puertas para nuestro futuro.

arelys garcia dijo...

la lectura es un elemento fundamental para el desarrollo del ser humano. Por medio de la lectura nos comunicamos y nuestra ideas crece y se enriquecen nuestro conocimiento.
Atraves de la lectura relacianams nuestras ideas con las ideas de los demas.
Se puede decir que la lectura es una prioridad para el desarrollo integal del ser humano.

james dijo...

los grandes maestros, arquitectos, ingenieros y demas profesionales o especialistas utilizan como base fundamental la lectura, ya que, en ella se encuentran mucha informacion que necesitamos en la vida diaria y en nuestro area laboral.
la lectura no es simplemente leer. se tiene que analizar el contenido y entenderlo.

adrian blanco dijo...

esa pequeña inroduccion sobre la lectura,nos hace resaltar que es importante en todos sus aspectos ya que la lectura nos educa, nos ayuda a formarnos como personas.Y que a traves de los años los grandes pensantes del mundo se han desarrollado en base a la lectura.

kenya cabrices C.I. 15.118.510 dijo...

es cierto que la lectura es un medio para el desarrollo de cada ser humano, porque aprendemos a comunicarnos y a expresarnos de la manera mas adecuada, y asi mismo nos ayuda al crecimiento intelectual de uno mismo.

julio acosta C.I. 13.600.012 dijo...

A mi criterio la lectura es el mecanismo deadquirir conocimiento sea de un tema específico, o de un tema de en común,además nos ayuda crecer como persona y tener mejor criterio a la ora de opinar en cualquier tema y entorno que nos rodee.


Es por eso, que nesecitamos tener buena percepción de todo lo que leemos.

jesus hidalgo dijo...

La lectura está concebida como un proceso constructivo de estructuración de significados que se da a través de la relación del lector con el texto, el cual es procesado como lenguaje y el lector es quien le aporta pensamiento, valores, significados, etc. Goodman, (1982), Lerner, (1981), Carbonell, (1982).

Yo estoy de acuerdo con ellos, ya que la lectura es un proceso de aprendizaje con el cual el lector enriquece sus conocimientos y ayuda a una mejor calidad de vida y profesionalismo, y es muy importante resaltar la relación o interés que pone el lector en su lectura ya que esto lo motivara bien sea a mejorar su lectura o hacerla mas seguido. Ya que la practica de la lectura ayuda a un mejor desenvolvimiento del lector a la hora de leer en publico.
La lectura cuales narran eventos o casos de la vida son aquellas que ponen a volar más nuestros pensamientos, ya que el lector imaginas esas escenas de distintas maneras, de acuerdo con la trama de esta.
Puedo definir la lectura como el ejercicio de enriquecernos cada día más y el cual es fundamental para nuestro aprendizaje mental, espiritual, Académicamente, el cual nos ayuda a ser mejores seres humanos y personas.
alumno: Jesús Hidalgo
CI:20.411.338
S 21

MAIRA dijo...

Para mi, la lectura es una manera de crecer en conocimiento siempre y cuando se le de el significado correcto a las palabras.
Por medio de la lectura podemos expresar nuestros sentimientos. Es necesario considerar que la lectura es algo muy importante para desenvolvernos en la sociedad ya que una persona no tenga la capacidad de leer no tiene la alternativa de crecer en conocimiento y como persona.
Por medio de la lectura se puede recuperar la informaciòn o ideas almacenadas en un texto.
Desde que comenzamos en primaria nos enseñan el hábito de leer y a medida que pasan los años deberíamos ir creando un hábito de lectura ya que haciendo ésto vamos a ir creciendo cada día más en todos los aspectos de la vida.

MAIRA FLORES.
C.I. V.- 10. 282. 505.
SECCION 21´
UNEFA.

luz marina bencomo dijo...

La lectura es un elemento fundamental de un lector ya que es parte de nuestra vida cotidiana y nos ayuda a un mejor aprendizaje y desenvolvimiento en el mundo que nos rodea, la lectura es una forma de comunicación indispensable la cual es muy importante en estos tiempos. Ya que con ella podemos comunicarnos en mucha forma como señalizaciones las cuales son importantes a la hora de conducir podes constatar que la lectura es una manera sencilla de aprendizaje y comunicación ya que sin ella seriamos seres incompletos porque es una manera de informar algunos acontecimientos.
Luz Marina Bencomo
CI:16.922.002
S 21

Arrietangel dijo...

Si bien es cierto, que la lectura forma parte del desarrollo integral del ser humano y que esta estrechamente relacionada con la adquisición de conocimientos, es solo cuando lo leído, forma parte del interés del lector, en mi caso particular funciona de esta manera, y mas que obtener una visión diferente del mundo ayuda a conocer mas a fondo lo que es de nuestro interés.
Estoy completamente deacuerdo, cuando se dice que la lectura crea una estrecha relación con las impresiones obtenidas por otras personas y que te permiten darles significado para hacerlas propias deacuerdo con nuestras experiencias previas.
El medio escrito permite que la información perdure en el tiempo y la lectura es el medio para recolectar esa información, realmente considero que es un medio enriquecedor para quien busca conocimiento y el mejoramiento de las prácticas de lectura y habilidades comprensoras forman un eslabón importante para el desarrollo integral del ser humano.


Angel Arrieta
C.I V- 11818056

Unknown dijo...

A lo largo de vida he realizado varios estudios academicos, y en ese transcurrir, han sido bastante lo que he tenido que leer, mas sin embargo, siento cada dia que se menos que ayer. En el marco de esa premisa, llego a la conclusion, de que la lectura, es un mundo fantastico, que nos lleva a cualquier plano existente, inclusive al imaginativo. Para llevar a cabo esta actividad, estuve revisando un ensayo realizado por Isadora de Norden, Directora del Centro Regional para el fomento del Libro en America Latina y el Caribe (CERLALC), bajo el titulo LECTURA Y DESARROLLO, este es un ensayo interesante, que indica lo siguiente:" a mayores niveles de lectura, se tienen mayores niveles de desarrollo economico y social... en la medida en que una sociedad,incrementa sus indices educativos y desarrolla una fuerte infraestructura para facilitar el acceso al conocimiento

Katherine dijo...

Katherine Cortés
CIU Sección 21
C.I.: 13291336

La lectura es importante para mi a través de ella se adquiere los conocimientos y aprendizaje de cada día y a su vez lo practicamos, aumenta nuestro conocimiento de nuestra cultura, social, económica y entre otros. A través de la lectura nos transmiten conocimientos y emociones.
También a su vez el éxito o el fracaso depende en gran parte de la eficiencia en la lectura.

Según tal Autor Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura: 1. Saber leer significa saber pronunciar las palabras escritas; 2. Saber leer significa saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas; 3. Saber leer significa saber extraer y comprender el significado de un texto.
Mi opinión estas 3 definiciones, estoy de acuerdo con el autor y el Prof Oswaldo que dio un información el día viernes, si no aprendemos a leer a identificar las palabras, a pronunciarlas bien, con los singos de puntuación, y entre otros; no podemos llegar a una conclusión de lo que hay en la lectura, es horrible que hay mucha gente que cuando leemos y terminamos la lectura, no entendemos de lo que están diciendo de la lectura.
Por mi parte voy hacer todo lo posible de aprender a leer y aprender a comprender la lectura.

Gracias La Lectura nos deja una enseñanza que todos los dias a que leer un poquito.

liderazgo dijo...

LOURDES TORRES
C.I 19.764.263
SECCION:21

He comprendido que la lectura es la base fundamental para el desarrollo humanista y social para cada una de las personas, tambien asi se puede lograr una mejor comprensión de las palabras que pronunciamos en el dia a dia, dejando claro que los diferentes tipos de lecturas son de vital importancia por que con ellos podemos lograr cosas inimaginables.
Sin mas que decir dejo claro que la lectura es la mejor fuente para la comunicacion.
gracias

johan dijo...

"buenas noches"
Pienso que la lectura es algo muy fundamental en nuestras vidas,ya que viene siendo parte de nuestro dia a dia.Por medio de este desarrollamos un buen lenguaje puede ser visual o auditivo,nos permite hacer ideas,pensamientos incluso nos ayuda a crecer como buenos escritores o lectores.
Luis johan martinez.v.
14850219
seccion:21

henry dijo...

la lectura es como un espejo que refleja cada unas de nuestras ideas y al leer nosda parte de un conocimiento muto de algun aprendisaje o desarollo, ya sean estos especialisados o simplemente se presenten en el mundo de la vida cotidiana.

henry dijo...

la lectura es como un espejo que refleja cada unas de nuestras ideas y al leer nosda parte de un conocimiento muto de algun aprendisaje o desarollo, ya sean estos especialisados o simplemente se presenten en el mundo de la vida cotidiana.

henry sivira
c.I.1753078
secion 21

Urrecheaga Orlando dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Urrecheaga Orlando dijo...

La lectura es un hábito, y como tal es necesario formarlo
Es necesario fomentar un hábito por la lectura en todas las disciplinas.
a el mal habito de no leer se suma la televisión y otros medios de comunicación que manejan principalmente la información a través de imágenes, han colaborado a darle prioridad a la imagen misma que utilizar la lectura.

Orlando Urrecheaga
C.I 15119568
CIU SECCION 21
UNEFA.

luz marina bencomo dijo...

LA LECTURA ES UN PROCESO DE INTERPRETAR UN TEXTO ESCRITO EN GENERAL PRACTICAMOS LOS DIFERENTES TIPOS DE LECTURAS DE MANERA SILENCIOSA, SIN EMBARGO EN ALGUNOS CASOS NECESITAMOS LEER FRENTE A UN PUBLICO DETERMINADO, PARA ELLO DEBEMOS TENER BUENA ENTONACION Y POSTURA, Y ES NECESARIO PARA CONVIVIR EN ARMONIA CON TODOS.


PRESENTE: LUZ MARINA BENCOMO
C.I. 16.922.002
SECCION Nº 21


NOTA: PROFESOR LE MANDO EL RESUMEN MAS ESPECIFICO YA QUE EL ANTERIOR SE LO MANDE TODA APURADO

gregori dijo...

estoy de acuerdo con su concepto de lectura porque atravez de la lectura encontramos muchos conocimientos en muchas cosas y tambien enrriquesemos nuestro vocabulario y modo de escribir

att jose jimenez ci 18154306:sec:21

juan oca simons dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
juan oca simons dijo...

Es una actividad caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases que tienen significado para una persona. Es el proceso más importante de aprendizaje en el cual se utilizan un proceso fisiológico y mecánico, que consiste en llevar la vista sobre las líneas escritas del texto identificando los símbolos que van apareciendo; y otro proceso de abstracción mental donde se provoca una actividad cerebral que consiste en elaborar el significado de los símbolos visualizados.el lector debe de tener conocimiento de lo que el esta leyendo por ejemplo si esta leyendo un libro de derecho debe de conocer el lenguaje y las determinaciones que se manejan en esa area por que sino el no va saber aceptamente lo que esta leyendo y la informacion ve llegar errada.

Fernando Navarro dijo...

La lectura es un proceso de comunicacion o de apredizaje de algun tipo de informacion almacenada en un soporte y puede ser transmitidos por medio de codigos,como el lenguaje.Estos codigos pueden ser visuales,auditivos e incluso tactil.
Existen diversos tipos de lectura que pueden no estar en el lenguaje,por ejemplo los pictogramas o la notacion.

FERNANDO NAVARRO
SECCION:20